Una nutrición adecuada afecta directamente a nuestra salud. Comer alimentos poco saludables es peligroso, principalmente por el aumento de los niveles de colesterol. Qué alimentos aumentan el colesterol y cuáles es mejor no abandonar.
Colesterol «bueno» y «malo»:
En general, el colesterol es grasa, independientemente de si es “buena” o “mala”. ¡Pero en ningún caso debes rechazar los productos que lo forman!
Eliminar el colesterol de la dieta empeorará el sistema reproductivo, reducirá la absorción de vitaminas liposolubles y causará problemas con las células (de las que estamos hechos). Y esta es solo una breve lista de problemas que le esperan.
Solo recuerda que el colesterol:
—“malo” son lipoproteínas de baja densidad, grasas saturadas, grasas trans;
—»bueno» – proteínas de alta densidad.
Es debido al colesterol «malo» que aparecen las placas ateroscleróticas, y debido a ellas la luz del vaso se estrecha y, como resultado, todo esto puede provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, así como otros accidentes vasculares.
Pero gracias al colesterol «bueno», se forman paredes celulares, hormonas (que, a su vez, controlan todo). En el caso de que el colesterol “malo” ingrese al cuerpo, el “bueno” lo toma “por el mango” y lo lleva al hígado para su eliminación.
¿Por qué sube el colesterol y cómo controlarlo?
Los niveles de colesterol no aumentan por sí solos, advierte el médico. Esto se debe principalmente a la desnutrición. Pero hay otros factores negativos:
– Edad: cuanto mayor es una persona, más colesterol «malo» se puede acumular en su organismo.
– Herencia: si sabe que sus familiares cercanos padecen esto, hágase examinar regularmente para prevenir problemas graves.
– Atracones.
– Exceso de peso.
– Malos hábitos: tabaquismo y abuso de alcohol.
– Las personas con enfermedades crónicas del hígado, riñones, diabetes mellitus o hipertensión deben tener cuidado con los niveles de colesterol.
– Si tiene más de 45 años, entonces es recomendable controlar su nivel de colesterol todos los años. Los jóvenes pueden realizar dichas pruebas cada cinco años.