Sin embargo, no es cierto que se trate de una alternativa menos saludable o sabrosa que los alimentos frescos o congelados. Las conservas duran mucho, tienen un gran sabor y suelen ser mucho más accesibles. Además, aportan muchos nutrientes y hacen que cocinar sea un proceso mucho más rápido y sencillo. ¿A que empiezas a verlas con otros ojos?
Espinacas
Si las espinacas siempre se echan a perder antes de que te dé tiempo a comerlas, entonces es mejor que las compres enlatadas. De hecho, ¡tienen aún más vitamina C que las frescas!
Judías verdes
Sabrosas y saludables: ¡las judías verdes siempre irán a tu rescate cuando no sepas qué hacerte de cena!
Castañas de agua cortadas
Las castañas de agua no tienen nada que ver con el fruto seco. Son una verdura procedente de una planta acuática de textura crujiente ideal para hacer salteados, sopas y rellenos.
Champiñones
Los champiñones enlatados ya vienen cocinados, por lo que puedes añadirlos directamente a cualquier sopa o guiso. También puedes saltearlos o usarlos como ingrediente para pizza.
Maíz
El maíz enlatado tiene el mismo número de nutrientes que el fresco y es mucho más barato y cómodo de usar. ¡Y no tienes que cocinarlo!
Zanahorias
El calentamiento que tiene lugar durante el proceso de enlatado puede reducir el nivel de algunos nutrientes, ¡pero eso no ocurre con las zanahorias! De hecho, la absorción de los antioxidantes que estas poseen se vuelve mucho más sencilla tras el calentamiento.
Guisantes
Estas legumbres son el acompañamiento perfecto de prácticamente cualquier plato. Son ricos en fibra, hierro, vitamina C y proteína.
Chiles verdes cortados
Si te gusta darle un toque picante a las comidas, hazte con una lata de chiles verdes cortados. Son ricos en compuestos fenólicos como la capsaicina y también contienen vitamina A, la cual es esencial para gozar de buena vista.
Remolacha
La remolacha es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y por ser rica en nutrientes. También se trata de un alimento muy versátil en la cocina.
Leche de coco
La leche de coco enlatada, además de ser supercremosa, dura mucho más que los productos lácteos. Sin embargo, también es rica en grasas saturadas, por lo que no debe consumirse con demasiada frecuencia. Por si acaso, ten siempre a mano otras alternativas sin azúcar.
Tomate cortado
El tomate cortado y enlatado no solo es muy nutritivo, sino que también es esencial en muchas recetas. Puedes usarlo cuando prepares sopas, pasta, guisos, pizzas y lasaña.
Hojas de parra
Las hojas de parra son la solución perfecta para esos días que no te apetece pasar mucho tiempo en la cocina. Sírvelas con hummus, galletitas saladas, aceitunas, verduras frescas, queso feta ¡y voilà!
Jaca
La jaca es un ingrediente esencial en muchos platos del sureste asiático. También es una alternativa estupenda a la carne en las elaboraciones vegetarianas, rica en vitaminas y antioxidantes.
Piña
La piña en conserva viene preservada en su propio jugo y está absolutamente deliciosa. Puedes usarla tanto en platos salados como dulces.
Mandarina en gajos
Al igual que la piña, la mandarina enlatada está llena de nutrientes y sirve para preparar bizcochos y postres de todo tipo.